Salud de tu piso pélvico

Los trastornos del piso pélvico posterior se refieren a un conjunto de condiciones que afectan la función de la región posterior del suelo pélvico y que se manifiestan a través de diversos síntomas. Entre los más comunes se incluyen:

  • Incontinencia fecal: Pérdida involuntaria de las heces, lo que puede deberse a un debilitamiento de los músculos del suelo pélvico o a un daño en los nervios que controlan la función anal.

  • Dolor al evacuar: Sensación dolorosa durante el acto de defecar, lo que puede ser causado por afecciones como fisuras anales, prolapso rectal, o trastornos musculares del piso pélvico.

  • Estreñimiento: Dificultad o esfuerzo excesivo para evacuar, que puede estar relacionado con disfunción de los músculos del piso pélvico que dificultan el paso de las heces.

  • Sensación de evacuación incompleta: La sensación persistente de no haber evacuado completamente, lo que a menudo está asociado con un mal funcionamiento de los músculos del recto o el ano, lo que impide una evacuación eficaz.

black blue and yellow textile

"Hacemos cómodo lo incómodo...

Cuidando tu bienestar con confianza y respeto.

Calidad de vida

Biofeedback pélvico es una técnica terapéutica que utiliza dispositivos electrónicos para ayudar a los pacientes a tomar conciencia y controlar la actividad de los músculos del suelo pélvico. Su objetivo es mejorar la función del piso pélvico, especialmente en pacientes que sufren trastornos como incontinencia urinaria, incontinencia fecal, o disfunciones sexuales, entre otros.

Diagnóstico y tratamiento personalizado

Estudio especializado que nos permite ver con gran detalle el canal anal y los músculos del esfínter.
Nos ayuda a diagnosticar de forma precisa:

  • Fisuras

  • Fístulas

  • Abscesos

  • Problemas de incontinencia y lesiones.

Con esta información podemos darte un tratamiento seguro y personalizado

black blue and yellow textile
black blue and yellow textile

Ultrasonido Endoanal